jueves, 22 de octubre de 2009

Tratados y Fin de la Guerra

Tratado Mclone - Ocampo
  1. Permite el libre transito de E.U.A por las sig. vias

* El itsmo de Tehuantepec

*Desde Guaymas hasta nogales en sonora

*Desde Camargo y matamoros, via monterrey y mazatlan.

2. Mexico tendia la obligacion de construir instalaciones de almacenamiento en ambos lados de itsmo de Tehuantepec. Todos los derechos de paso beneficiarian a los E.U.A de forma perpetua.Debìa garantizar condiciones de seguridad y el ejercito interviniera en caso de ser necesario.

3.E.U.A le pagaria 2,000,000 a Mexico moçientras los otros 2 se los quedara previendo los pagos de demandas de ciudadanos por daños a sus derechos.

- El contrato no se concreto en buenos terminos. El senado estadounidense nunca lo aprobò y juarez nunca lo firmo, por las protestas qe surgieron no solo de los conservadores sino de los mismo liberales, siempre los conservadores les llamaban leydepatrias

Tratado de Mon- almonte

Establece las relaciones entre Mexico y España, fue un acuerdo entre los Estados unidos y el gobierno liberal de México, encabezado por Benito Juarez, firmado en el puerto de Veracruz en México, el 14 de diciembre de 1859, el cual habría vendido a perpetuidad el derecho de tránsito por el Istmo de Tehuantepec a los Estados Unidos, por cuatro millones de dolares, desde el puerto de Tehuantepec en el sur, hasta Coatzacoalcos en el golfo de mèxico.

La guerra terminò con el triunfo del grupo liberal.

Guerra de Reforma


La respuesta a la constitucion fue de inmediato con una nueva guerra. La que conocemos como Guerra de reforma. Y dio inicio a esto el plan de Tacubaya, su objetivo principal era la abolicon de la consitucion liberal. Al decretar la ley de desmortizaciòn de las corporaciones civiles y eclesiasticas, y los liberales pretendieron resolver el problema acerca de que la mayor parte de la tierra estaba en manos de la iglesia. Sin embargo dicha ley tambien afecto con lo cual se puso mas grave el problema de la tierra. Por otra parte para la sociedad afectar a la iglesia era una amenza a la propia religion catòlica; y esta idea era compartida por amplios sectores poplares. Los conservadores encabezado por Felix Maria Zuloaga proclamaron el pla nde Tacubaya, el cual abolia la constitucion de 1857. Comonfort se unio al plan y Benito Juarez asumio la presidencia.

Al mismo tiempo los conservadores eligieron como presidente a Felix y se suponia uqe habia 2 presidentes.

- El Gob. de juarez carecia de recursos financieros para la guerra y el gobierno, lo que lo ponia en desventaja con los conservadores

- El gob. liberal tenia dos opciones


  • Un prestamos de E.U.A

  • Confiscar los bienes de clero

Las condiciones de E.U.A para financiar la guerra liberal:


1.Cesion de la peninsula de california


2.Libre Comercio


3.Permiso para construir un ferrocarril desde Texas hasta California.


En medio de esto Benito Juarez decidiò consolidar la reforma liberal, y a partir del 12 de julio de 1859, promulgo las sig. leyes de reforma:



  • 12 julio: Ley sobre la nacionalizacion de los bienes del clero y separacion de la iglesia del estados.

  • 23 julio: Ley del matrimonio civil

  • 13 julio: Ley de secularizacion de cementerios

  • 11 agosto: Ley del calendario de fiestas laicas

  • 4 diciembre: Ley de lal ibertad de cultos

Leyes de reforma y Constitucion de 1857

Las Leyes de Reforma son una serie de leyes expedidas entre 1859 y 1860, por el entonces presidente de México, Benito Juarez. El objetivo principal de estas leyes era separar a la iglesia del Gobierno o Estado.






  • Ley Ocampo Priva al clero de su derecho al voto.



  • Ley Juarez Suprime los fueros militares y eclesiasticos, sus tribunales se limitarian a resolver asuntos de su propia competencia, y no civiles.



- Ambas leyes son un ataque frontal a 2 de los grupos mas poderosos del grupo consevador, estos utilizan la influencia ideològica del clero para poner al pluebo en contra de lo liberales.




Conflicto entre leyes de reforma:




- Comienzan las disputas entre los liberales y moderados.




- A los 2 meses. Juan Alvarez renuncia, y el congreso elige a Comonfort.




- La tarea es realizar otras dos nuevas leyes.




Nuevas leyes de reforma







  • Ley Lerdo Establecer un sistema tributano uniforme. Prohibe al clero poseer bienes o administrarlos en su beneficio.



  • Ley Iglesias Prohibio el cobro de derechos parroquiales que hasta entonces era exigido para administrar los sacramentos.






La Constitucion de 1857




A partir de estas leyes, se debatìa en la elaboracion de una nueva constitucion. El 5 de febrero se promulgo la constitucion de 1857, que ratifico las principales medidas liberales como la ley de desamortizaciòn y garantizo los derechos del hombre: bertad de expresión, libertad de conciencia, libertad de asamblea y la libertad de levantarse en armas. Garantizó libertades básicas civiles a los mexicanos; reafirmó la abolición de la esclavitud; r; separó la educación de la religión; y disminuyó el poder de la iglesia catolica. formas de castigo cruel e inusual. Tambienictó que cualquier esclavo que pisara territorio mexicano sería liberado. Esto hizo que México fuera un paraíso para los afroamericanos que escapaban de la esclavitud de los estados unidos. Esta constitución junto con el Plan de Ayutla y otras reformas liberales polarizaron la sociedad mexicana y la llevaron a la Guerra de reforma.




Guerra de reforma


El primero de marzo de 1854 fue proclmado el plan de ayutla, firmado por Juan Alvarez e Ignacio Comonfort con el fin de terminar con la dictadura de santa anna. Santa anna derrotado, salio del pais el 16 de agosto de 1855. Tiempo despues hubo dos posturas: Liberales y conservadores. El triunfo de ayutla significo el punto de partida para los liberales, cuando regresaron al pais los liberales fueron desterrados por santa anna, despues se convirteron en una verdadera fuerza polìtica. Juan Alvarez dejo la presidencia a Ignacio Comonfort quien goberno el paìs del 11 de diciembre de 1855 al 30 de nomviembre de 1857. Durante este tramo, los liberales trazaron el marco juridico que sostenìa, el proyecto liberal. Aprtir de esto fueron emitidas las leyes de reforma.