jueves, 22 de octubre de 2009

Guerra de Reforma


La respuesta a la constitucion fue de inmediato con una nueva guerra. La que conocemos como Guerra de reforma. Y dio inicio a esto el plan de Tacubaya, su objetivo principal era la abolicon de la consitucion liberal. Al decretar la ley de desmortizaciòn de las corporaciones civiles y eclesiasticas, y los liberales pretendieron resolver el problema acerca de que la mayor parte de la tierra estaba en manos de la iglesia. Sin embargo dicha ley tambien afecto con lo cual se puso mas grave el problema de la tierra. Por otra parte para la sociedad afectar a la iglesia era una amenza a la propia religion catòlica; y esta idea era compartida por amplios sectores poplares. Los conservadores encabezado por Felix Maria Zuloaga proclamaron el pla nde Tacubaya, el cual abolia la constitucion de 1857. Comonfort se unio al plan y Benito Juarez asumio la presidencia.

Al mismo tiempo los conservadores eligieron como presidente a Felix y se suponia uqe habia 2 presidentes.

- El Gob. de juarez carecia de recursos financieros para la guerra y el gobierno, lo que lo ponia en desventaja con los conservadores

- El gob. liberal tenia dos opciones


  • Un prestamos de E.U.A

  • Confiscar los bienes de clero

Las condiciones de E.U.A para financiar la guerra liberal:


1.Cesion de la peninsula de california


2.Libre Comercio


3.Permiso para construir un ferrocarril desde Texas hasta California.


En medio de esto Benito Juarez decidiò consolidar la reforma liberal, y a partir del 12 de julio de 1859, promulgo las sig. leyes de reforma:



  • 12 julio: Ley sobre la nacionalizacion de los bienes del clero y separacion de la iglesia del estados.

  • 23 julio: Ley del matrimonio civil

  • 13 julio: Ley de secularizacion de cementerios

  • 11 agosto: Ley del calendario de fiestas laicas

  • 4 diciembre: Ley de lal ibertad de cultos

No hay comentarios:

Publicar un comentario